TALLER NIVEL BÁSICO
Traje de baño Georgina 2025
Diseña tu propio traje de baño.
El taller de armado de traje de baño está dirigido a hombres y mujeres que cuenten con un conocimiento elemental en corte y confección y estén interesados en aprender a trabajar con licra para confeccionar un traje de baño personalizado según su cuerpo, preferencias y estilo, partiendo desde cero. Dado que se trata de un taller de nivel básico, la primera sesión se enfocará en brindar capacitación sobre el manejo de la máquina overlock, una herramienta fundamental en la elaboración de prendas de licra. Este aprendizaje inicial proporcionará las bases necesarias para que los participantes puedan desenvolverse con confianza en el resto del taller.
El proceso de confeccionar un traje de baño no es sencillo. Requiere atención a los detalles, habilidades específicas y una comprensión profunda de los materiales y técnicas utilizados. Cada etapa, desde la elección del textil adecuado hasta el corte, patronaje y costura, demanda precisión y cuidado. La elaboración de un traje de baño con acabados de calidad es un arte que no se puede apresurar. Es por ello que nuestro taller ofrece una enseñanza detallada y meticulosa para asegurarnos de que cada participante pueda crear una prenda bien confeccionada.
*El taller tendrá un valor de inversión de $3,000 mxn.
*Aparta tu lugar con el $500 mxn. para inscribirte y puedes liquidar en la primera sesión de clases.

Objetivo del taller
El taller tiene como primer objetivo que podamos diseñar nuestro modelo para posteriormente elaborar el patrón básico y al final realizar la construcción del mismo.
Una de las cosas más importantes es que tú podrás inspirarte en tu propio diseño y así realizar tu modelo ideal de traje de baño.
En el taller aprenderás:
Puntos importantes para tomar en cuenta en la inspiración para el diseño del traje de baño: Analizaremos tendencias actuales, formas, colores y elementos que pueden influir en el diseño de tu prenda.
Conocimiento básico de textiles: Entenderás las características y propiedades de diferentes tipos de telas y su impacto en el diseño y funcionalidad del traje de baño.
Elaboración de un moodboard: Esta herramienta te ayudará a recopilar y organizar tus ideas mediante una colección de imágenes, texturas, fuentes, paletas de colores y descripciones. Es un paso crucial para definir el estilo y concepto de tu diseño.
La selección adecuada de textil para tu diseño: Aprenderás a elegir los materiales más adecuados en función de la estética y funcionalidad que buscas en tu traje de baño.
Elaboración de tu propio moldaje: Crearás el molde de tu prenda, adaptándolo a tus medidas y diseño.
Toma de medidas: Aprenderás a tomar las medidas necesarias para asegurarte de que el traje de baño se ajuste perfectamente a tu cuerpo.
Trazos de patrones: Realizarás los trazos necesarios para confeccionar tu prenda a partir del molde elaborado.
Armar y costurar cada pieza para la prenda final: Integrarás todas las piezas de tu diseño y aprenderás técnicas de costura específicas para trajes de baño.
Potencialización de conocimientos en corte, máquina over y recta: Mejorarás tus habilidades en el uso de estas herramientas, fundamentales para la confección de prendas de licra.
Construcción de bikini o enterizo: Confeccionarás un bikini o un enterizo, completando el proceso con la orientación de tu profesora.
Acerca del profesor
Guadalupe Escalante Zaldívar - Directora académica y fundadora de Georgina
Como fundadora de la escuela Georgina Guadalupe, he liderado y dirigido este centro educativo durante 30 años. Nuestra institución se destaca por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. Tras un periodo de reflexión y renovación, decidimos cerrar temporalmente para actualizar nuestros métodos y volver en 2015.
Mi trayectoria profesional se centra en la innovación en el campo del patronaje y la confección. Desarrollé una técnica llamada método GEZ, que simplifica la toma de medidas en diversas escalas, optimizando el proceso de diseño y producción de prendas. Además, he colaborado en la elaboración de programas académicos especializados en corte y confección, integrándolos en diversos planes de estudio para que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para la industria.
Actualmente, imparto una variedad de cursos en la Georgina Guadalupe Fashion Academy (GGFA), desde patronaje básico hasta técnicas avanzadas de confección. Mis áreas de especialización incluyen patronaje infantil, masculino y femenino, lencería, trajes de baño y diseño de ajuar de novia, entre otros. Con una sólida experiencia y un compromiso con la excelencia académica, me enorgullece ser parte del equipo docente de la Georgina Guadalupe Fashion Academy, donde continúo inspirando y capacitando a la próxima generación de diseñadores y modistas.
Resumen del programa y materiales
Conocimiento de textiles.
Conocimiento de textiles: Estudio de los diferentes tipos de telas y su aplicación en la confección de trajes de baño.
Toma de medidas: Técnicas precisas para obtener las medidas correctas del cuerpo.
Tipos de cuerpo: Análisis de las diferentes formas corporales y cómo adaptarlas a los patrones de trajes de baño.
Patronaje de bikini o enterizo: Creación de patrones específicos para ambos tipos de traje de baño.
Rompecabezas: Ensamblaje y ajuste de los diferentes componentes del patrón.
Patronaje de traje de baño: Elaboración detallada de patrones para trajes de baño completos.
Taller de construcción de bikini o enterizo: Sesiones prácticas dedicadas a la confección completa de un traje de baño, ya sea bikini o enterizo.
Material para el primer día de clases:
Escuadra GEZ grande (Habrán escuadras disponibles para prestar).
Lápiz.
Hilo de poliéster (exclusivamente el de Parisina).
Carrete plano (exclusivamente en huacho Martín o Brito) *Tener cuidado de no comprar el carrete curvo que es el económico.
Descosedor.
Colores.
Aguja de mano (de modista).
Material que se pedirá en las siguientes clases.
*Dicho material requiere asesoramiento para ser comprado, este se les dará en el primer día de clases.
Licra colombiana.
Aguja número 11 o una más fina del número 9.
Tijera de papel.
Tijera de tela.
Medio metro de pellón mediano para trazo.
*En el taller te proporcionamos máquinas y herramientas, los materiales no están incluidos ya que las telas y el diseño es al gusto de cada participante.




Generales del taller
Primer día de clases: a partir del lunes 7 de abril.
Duración: 2 semanas divididas en 3 días, 4 horas por día.
Horario: de 4:00 pm a 8:00 pm.
Días: Lunes, miércoles y viernes.
Lunes 7 de abril.
Miércoles 9 de abril.
Viernes 11 de abril.
Lunes 14 de abril.
Miércoles 16 de abril.
Cupo: limitado de 4 a 6 alumnos.
Nivel: básico.
Valor de inversión: $3,000 mxn.
Reconocimiento: se otorga al finalizar satisfactoriamente el taller completo.
*Aparta tu lugar con aparta con el $500 pesos y salda el primer día de clase.





Métodos de pago
Valor de inversión: $3,000 mxn.
Plazos de pago: aparta con el $500 pesos y salda el primer día de clase.
Ofrecemos cuatro medios de pago distintos:
Transferencia electrónica.
Depósito bancario o en tiendas Oxxo.
Pago directo en nuestra recepción.
Pago mediante tarjeta de débito o crédito desde tu dispositivo móvil, a través del siguiente enlace: → Pago de inscripción. ó → Pago total.
*No hay reembolso del apartado de lugar una vez comenzado el taller ya que el cupo es limitado.
Solicita tu inscripción vía DM o Inbox para recibir los datos bancarios y un seguimiento para completar el proceso de inscripción: →Facebook →Instagram →Whatsapp
Si estas interesad@, apunta tu nombre completo y te contactamos para realizar la inscripción